Zulip PyV es una plataforma de chat oficial del partido Principios y Valores para facilitar la comunicación entre los miembros y equipos. En promedio, mejora los tiempos de comunicación en un 50%, por lo que podemos hacer más con menos esfuerzo.
Para acceder a Zulip PyV necesitas una invitación del equipo. Si no la recibiste o tenés dudas, podés escribir mediante este formulario al equipo que la gestiona.
La URL de la organización (Organization URL) a la que te has de conectar en Zulip PyV es: https://principiosyvalores.zulipchat.com
Instalación de Zulip PyV |
---|
Navegadores web (Firefox, Opera, Brave, Chrome, etc.) |
Linux |
Mac OSX |
Windows |
iPhone iOS |
Android |
“Desarrollar software de código abierto es un acto político”
Partido Principios y Valores

Una vez dentro de Zulip, vas a poder comunicarte con tu equipo y el resto de compañeros de forma más fácil. Las principales características que nos ofrece Zulip PyV son:
- Un sistema de «etiquetas» en los chats, que permite hablar de varios temas al mismo tiempo sin perder el hilo de ninguno de ellos y pudiendo filtrar los mensajes según estas.
- Posibilidad de crear pequeños grupos de conversación internos privados e incluso conversaciones uno a uno separadas de los grupos principales.
- Los mensajes se reciben y se guardan incluso cuando no estamos conectados.
- Almacena un completo historial de conversaciones y ofrece un buscador para encontrar fácilmente cualquier término hablado.
- Una lista de usuarios que nos permite saber todos los participantes de un chat y los que están conectados en ese momento.
- Ofrece previsualización de imágenes, vídeos y tweets.
- Permite compartir archivos con otros usuarios.
- Permite citar usuarios concretos con @ e incluso utilizar @all para enviar una notificación a todos los participantes de una sala.
- Si no estamos conectados cuando se envía una mención o notificación importante nos avisará por correo electrónico.
- Dispone de notificaciones sonoras y en el escritorio.
- Videollamadas sin límite de tiempo.
Por último, nos gusta remarcar que Zulip es una herramienta de código abierto. En PyV priorizamos el acceso a las tecnologías mediante herramientas Open Source y políticas Open Data.